Brenda Maldonado Leiva

Vocera de la Coordinadora 8M y de la Mesa Social de Viña del Mar

Brenda-Maldonado

 

 

¿Qué ha significado para ti trabajar con mujeres?

Para mí ha significado mucho. Es un aprendizaje cada día. Trabajar con mujeres es un aprendizaje, tanto para mí, como para mi familia, para mi entorno y para las mujeres que viven a mi alrededor. Ha sido un aprendizaje, todos los días uno va aprendiendo más.

 

 ¿Qué has descubierto trabajando con mujeres?

He descubierto la solidaridad entre nosotras, el trabajar juntas, el querernos, apoyarnos, el ser mucho más fuertes, el tener esa capacidad de reconocernos.

 

¿Cuál consideras que es el mayor logro en tu trabajo con mujeres de Viña del Mar?

Somos hartas mujeres las que trabajamos para y por nosotras, y uno de los mayores logros ha sido visibilizarnos, decir que estamos dentro del territorio, que no somos un adorno dentro del territorio, que participamos y somos potentes.

 

¿Cómo ha sido trabajar con las mujeres de tu territorio?

Yo pensé que iba a ser mucho más difícil y ha sido fácil. Hemos logrado dar vuelta esto, hemos logrado cambiar nuestra mentalidad y creo que hoy las mujeres están dispuestas a escuchar a mujeres más jóvenes y a escucharnos entre nosotras. Yo creo que eso ha sido lo más potente.

 

¿Cuándo, dónde o con quiénes te sientes fuerte?

Yo me siento fuerte en mi territorio, donde yo vivo, donde yo convivo cada día. Ahí me siento fuerte, apoyada y respaldada.

 

¿Cuál es tu sueño para las mujeres viñamarinas?

Que tengamos una casa de acogida. Que podamos ser más unidas y visibilizarnos mucho más.

 

¿Quiénes son las mujeres importantes de tu vida?

Mi abuela y mi madre. Mi abuela porque siendo una mujer que falleció a los 100 años, era una mujer feminista total;  y mi madre, porque ha dado siempre la lucha por las mujeres.